
La Agencia Nacional de Minería (ANM) y alcaldía autorizaron actividades preparatorias para reactivar la mina Turmalina. La ANM autorizó a Jaguar Mining a continuar con los trabajos preparatorios esenciales en su mina, ubicada en Conceição do Pará, suroeste de Minas Gerais, Brasil. Las operaciones en la mina se suspendieron temporalmente desde diciembre de 2024, tras un incidente en la pila seca de Satinoco.
Si bien las actividades autorizadas no abordan directamente la estabilidad de la pila, son esenciales para cumplir con todos los requisitos de seguridad necesarios para la reanudación gradual de la producción. Los trabajos incluyen el desarrollo de una ruta de acceso secundaria a los depósitos de mineral Faina y C-8, junto con modificaciones significativas en el sistema de ventilación de la mina. La implementación de estas modificaciones comenzó el 9 de agosto de 2025.
Esta aprobación federal se produce tras la reciente emisión de una licencia municipal (permiso) por parte del municipio de Conceição do Pará, que también permite a Jaguar iniciar las obras preparatorias antes de la reanudación programada de operaciones.
Lee también ► Brasil: El SGB avanza con proyecto que determina la huella geoquímica del oro
La licencia municipal tiene una validez de tres meses y puede renovarse por tres meses adicionales para respaldar el plan de trabajo en curso. Paralelamente, Jaguar también está finalizando un Acuerdo de Transacción con el Ministerio Público, que incluye una auditoría técnica independiente para confirmar la seguridad de Turmalina, así como un pago para resolver la única acción civil pública pendiente relacionada con el incidente de Satinoco —de la cual la empresa tiene conocimiento—.
Si bien aún no se han permitido las actividades mineras completas, estos hitos regulatorios representan un avance significativo hacia la reanudación de las operaciones en Turmalina y reflejan el compromiso de la compañía de operar con los más altos estándares de seguridad regulatoria y responsabilidad ambiental. Los trabajos en las actividades aprobadas continúan, y se espera que la producción se reanude en el primer trimestre de 2026.
“La autorización federal otorgada por la ANM, sumada a la reciente emisión del permiso municipal, demuestra un marco regulatorio bien coordinado y gradual que nos permite comenzar los trabajos esenciales de seguridad y preparación en Turmalina. Este es un hito importante en nuestro proceso continuo y estructurado. Con las actividades preparatorias en la mina en marcha y tras la finalización y confirmación independiente de la rehabilitación de Satinoco, esperamos que la ANM levante las restricciones restantes, lo que permitirá la reanudación segura y completa de las operaciones mineras”, declaró Luis Albano Tondo, director ejecutivo de Jaguar.